En la parcela existe un centro educativo, que será parcialmente demolido para la renovación del mismo.
El proyecto se concibe como una continuación de la secuencia espacial del edificio existente, mediante la prolongación en los tres niveles del corredor de circulación longitudinal que de forma paralela a la calle 55 Sur recorre toda la parcela. De esta forma mediante el adosamiento en planta primera del nuevo edificio al existente, y mediante un vacío en las siguientes, se produce la transición entre uno y otro edificio, quedando asegurada la continuidad espacial y quedando integrado en un todo.
De forma perpendicular a este volumen, se formalizan dos nuevos edificios, separados entre sí por un área recreativa que alberga una futura pista polideportiva, que con la existente en el centro, lo dotan de las dos recomendadas en el programa de necesidades. En planta primera, un área recreativa cubierta a modo de porche, hace de nexo de unión entre ambas áreas recreativas.
Todos los usos del programa, se van abriendo a estos espacios libres creados en consonancia con las edificaciones que no se demuelen. Así el edificio que alberga en el momento actual, hace de tercer volumen adosado a la circulación longitudinal.
Se proyectan dos núcleos de comunicación protegidos, y uno abierto en la pasarela de conexión entre los volúmenes de aulas, que junto con los dos existentes en el edificio a mantener, garantizan las comunicaciones verticales y de evacuación del edificio.
Se proyecta un ascensor que conecta también los tres niveles del edficio resultante, permitiendo su uso para personas con movilidad reducida, y resolviendo así la accesibilidad del centro.
Las circulaciones horizontales se producen siempre volcándose a la zona interior de la parcela, en busca de la privacidad de los usuarios del centro
CLIENTE:
Secretaría de Educación Distrital de Bogotá (SED)
Contrato de Consultoría UTE UG-21 y BRAIN Ingeniería S.A.S
FECHA:
Enero de 2016
CATEGORÍA:
Institucional docente